Términos y Condiciones de Severapp

Última actualización: 4 de agosto de 2025


SEVERAPP S.A.S


1.Términos y condiciones de uso


- Naturaleza del servicio

La presente plataforma digital actúa exclusivamente como intermediario
tecnológico entre oferentes y demandantes de bienes o servicios,
incluyendo dentro de su oferta funcionalidades tipo marketplace y una
categoría informativa de transporte colaborativo entre usuarios. En
virtud de lo anterior, no asumimos responsabilidad directa, solidaria ni
subsidiaria por el cumplimiento de las obligaciones contractuales que
surjan entre los usuarios, salvo en aquellos casos expresamente
previstos en estos términos.

Conforme a lo establecido en los artículos 5, 6 y 7 de la Ley 1480 de 2011
(Estatuto del Consumidor), la relación jurídica generada por la
compraventa de bienes o prestación de servicios recae exclusivamente
sobre el oferente y el adquirente.

1. ACEPTACIÓN DE TÉRMINOS
La utilización de los servicios ofrecidos a través de la plataforma digital
(en adelante, la Aplicación) implica la aceptación plena y sin reservas por
parte del usuario de los presentes Términos y Condiciones de Uso, los
cuales regulan el acceso, navegación, uso y funcionalidades generales de
la misma, incluyendo sus modalidades de marketplace, transporte
colaborativo y servicios de soporte.

El uso de los datos personales suministrados por los usuarios estará
sujeto a lo establecido en la Política de Tratamiento de Datos Personales,
la cual forma parte integral de estos Términos y ha sido elaborada
conforme a la Ley 1581 de 2012 y el Decreto 1377 de 2013.
La Aplicación se reserva el derecho de modificar en cualquier momento
y sin previo aviso los presentes Términos y Condiciones, así como su
Política de Tratamiento de Datos. Las modificaciones entrarán en vigor

desde su publicación en el entorno digital correspondiente, y se
entenderán aceptadas por el usuario si continúa utilizando los servicios
después de dicha publicación.
En virtud del principio de autonomía de la voluntad (art. 16 del Código
Civil) y de la libertad contractual (art. 1602 del mismo código), se
presume que el usuario ha leído, comprendido y aceptado íntegramente
las disposiciones contenidas en este documento, al momento de acceder,
registrarse o hacer uso efectivo de la Aplicación.
La información publicada dentro de la plataforma que sea suministrada
por usuarios será de carácter privado salvo disposición legal expresa, y
solo podrá ser accedida por terceros en los casos autorizados por el
titular de la información o por mandato legal o judicial.

1.1. USO DE LA APLICACIÓN POR PARTE DE MENORES DE EDAD
El acceso y uso de la Aplicación por parte de personas menores de
dieciocho (18) años o por usuarios legalmente incapaces deberá
realizarse bajo la supervisión, consentimiento y responsabilidad expresa
de sus padres, representantes legales o curadores, quienes responderán
integralmente por cualquier uso, interacción o transacción realizada
dentro de la plataforma.
La plataforma no está diseñada con la finalidad de obtener información
sensible, confidencial o privada de menores de edad sin consentimiento
adulto. Cualquier recolección de datos personales de menores se
realizará conforme a lo dispuesto por el artículo 7 de la Ley 1581 de 2012
y el artículo 47 de la Ley 1098 de 2006, garantizando en todo momento el
respeto por sus derechos fundamentales, el interés superior del menor y
la protección reforzada de su privacidad.
Al registrarse o hacer uso de la Aplicación, se presume que, en el caso de
menores de edad o personas con incapacidad relativa, han contado con
el acompañamiento, autorización y aceptación previa de quienes ejercen
la patria potestad o representación legal, conforme lo exige la ley civil
colombiana.
La plataforma se reserva el derecho de suspender o cancelar cuentas en
caso de detectar un uso indebido, sin la correspondiente autorización o
supervisión adulta, cuando ello pueda suponer un riesgo para la
integridad del menor o el correcto funcionamiento de la comunidad
digital.

2. INFORMACIÓN Y SITIOS WEB DE TERCEROS
La Aplicación puede contener enlaces, integraciones o redirecciones a
sitios web, servicios, contenidos o recursos de terceros, tales como
pasarelas de pago, redes sociales, plataformas de localización o sistemas
de verificación externa, que son gestionados por personas naturales o
jurídicas ajenas a la empresa titular de esta plataforma.
La inclusión de dichos enlaces tiene fines meramente informativos o
funcionales, y no implica la existencia de relación jurídica, alianza,
aprobación o respaldo por parte de la plataforma respecto del contenido,
productos, servicios o políticas de dichos terceros.
En consecuencia, la plataforma no se hace responsable por la
disponibilidad, funcionamiento, veracidad, legalidad, integridad o
seguridad de los sitios web o servicios de terceros, ni de los perjuicios
que puedan derivarse para los usuarios por el acceso, interacción o
transacción en dichos entornos externos.
El uso que el usuario haga de dichos servicios o contenidos de terceros
será bajo su exclusiva responsabilidad y riesgo, y estará sujeto a los
términos, condiciones y políticas de privacidad propias de dichos sitios,
por lo que se recomienda su lectura previa. Cualquier daño o pérdida
derivado de tales interacciones no será atribuible a la empresa operadora
de la plataforma.
Asimismo, la presencia de enlaces hacia terceros no genera presunción
alguna de contratación, autorización o vinculación directa o indirecta
entre la plataforma y dichos terceros, ni implica relación comercial entre
estos y los productos, servicios o contenidos ofrecidos dentro de la
aplicación.

2.1. Restricciones de uso

Por razones de seguridad y trazabilidad, se prohíbe expresamente el
envío de información personal o de contacto a través del chat interno de
la aplicación, incluyendo pero sin limitarse a números telefónicos,
direcciones de correo electrónico, enlaces a redes sociales o sitios web
externos. Esta medida busca proteger a los usuarios y prevenir
situaciones de fraude, suplantación o actividades no autorizadas dentro
del ecosistema de la plataforma.

En el caso de publicaciones patrocinadas por empresas,
emprendimientos u organizaciones aliadas que cuenten con validación
previa por parte de la plataforma, podrá permitirse la inclusión de
enlaces a sitios externos, siempre que estos hayan sido previamente
revisados y aprobados por el equipo de moderación. No obstante, dicha
excepción no aplica al contenido compartido mediante conversaciones
privadas entre usuarios.

El incumplimiento de esta política podrá conllevar la suspensión o
cancelación de la cuenta, según el caso, sin perjuicio de las demás
acciones legales o contractuales que correspondan.

3. AVISO LEGAL

La empresa titular de esta Aplicación se reserva el derecho de modificar,
actualizar, suspender o complementar total o parcialmente las
funcionalidades, contenidos, servicios, diseño, condiciones técnicas o
información disponible dentro de la misma, en cualquier momento y sin
necesidad de previo aviso.

De igual forma, la empresa podrá actualizar o modificar los presentes
Términos y Condiciones de Uso, con vigencia inmediata desde el
momento de su publicación. El uso continuado de la Aplicación por parte
del usuario después de dicha publicación se entenderá como una
aceptación expresa y consciente de los nuevos términos.

El usuario declara haber leído, entendido y aceptado voluntariamente las
condiciones aquí establecidas, y reconoce que el contenido generado o
publicado por otros usuarios dentro de la plataforma es de su exclusiva
responsabilidad, por lo cual la empresa no responderá por su veracidad,
licitud, integridad o finalidad.

El uso de la Aplicación se realiza bajo la propia responsabilidad del
usuario, quien asume los riesgos relacionados con la disponibilidad,
continuidad, interoperabilidad, confiabilidad o seguridad del servicio.
La empresa no garantiza que el acceso sea libre de interrupciones,
errores técnicos o afectaciones externas, ni que la información obtenida
mediante la plataforma sea infalible o esté permanentemente
actualizada.

Asimismo, la plataforma no se hace responsable de los enlaces, accesos
o redirecciones a sitios web de terceros, ni de la calidad o exactitud de
los productos, servicios o contenidos ofrecidos a través de dichos
entornos, los cuales no se encuentran bajo el control ni supervisión
directa de esta empresa.

En ningún caso la empresa será responsable frente al usuario o terceros
por daños directos, indirectos, incidentales, emergentes o especiales
derivados del uso o imposibilidad de uso de la Aplicación o de la
información contenida en ella.

4. DEBERES Y PROHIBICIONES DE LOS USUARIOS

Toda publicación que contenga productos o servicios prohibidos por la
legislación colombiana o por las políticas de uso de plataformas de
distribución digital (tales como Google Play y App Store), como es el caso
de sustancias psicoactivas, bebidas alcohólicas, productos de tabaco,
cigarrillos electrónicos, dispositivos de nicotina o medicamentos de
prescripción obligatoria, será eliminada de manera inmediata y sin
previo aviso.

La empresa se reserva expresamente el derecho de suspender o cancelar
la cuenta del usuario infractor, de forma unilateral, cuando se verifique
este tipo de infracción. Dicha decisión será notificada al usuario
mediante los datos de contacto proporcionados al momento del registro,
incluyendo correo electrónico y/o número de teléfono móvil.

En particular, se prohíbe a los usuarios:

● Introducir, cargar, publicar, transmitir o distribuir contenidos que
sean ofensivos, amenazantes, difamatorios, discriminatorios,
obscenos, injuriosos, ilegales o contrarios a los derechos
fundamentales de las personas.

● Utilizar mecanismos informáticos, códigos maliciosos, scripts,
bots u otros medios destinados a interferir, sobrecargar,
interrumpir o vulnerar la seguridad y estabilidad de la plataforma
o sus servidores.

● Realizar publicaciones con contenido que promueva o facilite el
consumo, venta o distribución de sustancias psicoactivas, bebidas

alcohólicas, tabaco, cigarrillos electrónicos, dispositivos de
nicotina, medicamentos de prescripción médica, estupefacientes,
o cualquier otro producto prohibido por la ley colombiana, o
restringido por las políticas de las tiendas de aplicaciones móviles.

● Suplantar a otra persona natural o jurídica, efectuar declaraciones
falsas sobre su identidad o sobre su vínculo con terceros, o
almacenar información personal de otros usuarios sin la debida
autorización.

● Utilizar la plataforma para realizar actividades de acoso,
intimidación, fraude, suplantación, estafa o captación de datos
indebidos.

La Aplicación se reserva el derecho de eliminar de manera inmediata
cualquier contenido que infrinja las disposiciones aquí establecidas, sin
necesidad de notificación previa al usuario. En caso de infracción grave,
sistemática o reiterada, la empresa titular de la Aplicación podrá
proceder, de forma unilateral, con la suspensión temporal o cancelación
definitiva de la cuenta del usuario, reservándose igualmente el derecho
de iniciar las acciones legales o contractuales que resulten procedentes.

Cuando la remoción del contenido se relacione con productos o servicios
prohibidos por la normativa colombiana o por las políticas de uso de
tiendas de aplicaciones móviles (como Google Play o App Store), tales
como sustancias psicoactivas, bebidas alcohólicas, productos de tabaco,
dispositivos de nicotina o medicamentos de prescripción obligatoria, el
usuario será notificado a través de los canales de contacto registrados
(correo electrónico o número de celular). Asimismo, la Aplicación podrá
restringir inmediatamente el acceso del usuario a determinadas
funcionalidades, sin que ello genere derecho a indemnización o
reactivación automática del servicio.

Tanto vendedores como compradores en la plataforma están sujetos a
las disposiciones de la ley 1480 de 2011, específicamente para lo que
regula, (i) obligaciones y deberes de las partes en transacciones
comerciales; (ii) deberes especiales para las ventas a distancia. El
registro a la plataforma implica la aceptación de cumplir con estas
disposiciones legales y asumir las consecuencias que se determinen
necesarias conforme a lo establecido en los Términos y Condiciones.

5. AVISO DE PRIVACIDAD

De conformidad con el artículo 15 de la Constitución Política de
Colombia, la Ley 1581 de 2012, el Decreto 1377 de 2013 y demás normas
que regulan el régimen de protección de datos personales en Colombia,
la Aplicación informa a sus usuarios que ha adoptado una Política de
Tratamiento de Datos Personales, con el fin de garantizar la
confidencialidad, integridad, seguridad y libre circulación restringida de
la información personal que recopile en el desarrollo de su actividad.

El uso de la Aplicación implica la autorización expresa para que esta
acceda, administre, conserve y eventualmente transmita o comparta los
datos personales suministrados por el usuario, siempre que ello resulte
necesario para:

● (a) Cumplir con obligaciones legales o requerimientos de
autoridades competentes;

● (b) Investigar posibles infracciones a los presentes Términos y
Condiciones;

● (c) Detectar o prevenir fraudes, riesgos de seguridad o
vulneraciones técnicas;

● (d) Proteger los derechos, bienes y seguridad de la empresa titular,
de sus usuarios o de terceros, de conformidad con la ley.

La información suministrada por los usuarios será tratada para fines
como: gestión de cuentas, soporte técnico, contacto comercial, envío de
notificaciones, operaciones internas, y mejora del servicio. La entrega de
los datos personales es de carácter voluntario, pero su ausencia puede
limitar el acceso o uso de ciertas funcionalidades de la plataforma.

La empresa se reserva el derecho de modificar su Política de Tratamiento
de Datos Personales en cualquier momento, para ajustarla a nuevos
requerimientos normativos, jurisprudenciales o técnicos. Cualquier
cambio será informado oportunamente a través de la plataforma o por
los canales de contacto registrados.

Para conocer la Política de Tratamiento de Datos Personales completa, lo
invitamos a hacer clic en el siguiente enlace:


Política de Privacidad - Severapp


6. POLÍTICA DE SEGURIDAD Y PROTECCIÓN DE DATOS

La Aplicación recopila, almacena, administra y trata datos personales y
técnicos de conformidad con la Ley 1581 de 2012, el Decreto 1377 de 2013
y demás normas complementarias aplicables en materia de protección
de datos personales en Colombia.

Durante el uso de la plataforma, es posible que se recopile información
técnica como el nombre del dominio, dirección IP, tipo de navegador,
páginas visitadas, duración de la sesión y búsquedas realizadas. Esta
información se recolecta automáticamente con el fin de analizar
tendencias de uso, mejorar la experiencia del usuario y optimizar el
rendimiento técnico del sistema.

Asimismo, la Aplicación podrá utilizar herramientas de seguimiento
como cookies o tecnologías similares, con el único fin de conservar
información de sesión, personalizar contenidos y facilitar la navegación.
Estas cookies no se utilizan para acceder a información confidencial ni
para controlar las acciones del usuario.

El usuario podrá configurar su navegador para permitir, bloquear o
eliminar las cookies en cualquier momento, aunque la desactivación de
estas podría afectar la funcionalidad completa de la plataforma.

La Aplicación cuenta con medidas de seguridad técnicas,
administrativas y organizativas razonables para proteger la información
personal contra accesos no autorizados, pérdida, alteración o
divulgación indebida. Sin embargo, se advierte que ningún sistema es
infalible, por lo que el usuario también es responsable de proteger su
información, claves de acceso y dispositivos de conexión.

En caso de que el usuario publique de manera voluntaria información
personal o sensible dentro de la plataforma, asume plena
responsabilidad por dicha divulgación, autorizando expresamente su

tratamiento conforme a las finalidades previstas en nuestra Política de
Tratamiento de Datos Personales.

7. LEY Y JURISDICCIÓN APLICABLE

Los presentes Términos y Condiciones de Uso, así como la Política de
Tratamiento de Datos Personales y demás documentos vinculados a la
operación de la Aplicación, se rigen e interpretan conforme a la
Constitución Política y las leyes de la República de Colombia.

Cualquier controversia, reclamación, conflicto o diferencia que surja
entre el usuario y la empresa titular de la Aplicación, con ocasión del
acceso, uso, registro, transacción o cualquier interacción con la
plataforma, será resuelta exclusivamente por los jueces de la República
de Colombia, conforme a las reglas de competencia territorial y
funcional establecidas en el ordenamiento jurídico nacional.

En ningún caso serán aplicables normas extranjeras, ni se admitirán
pretensiones que pretendan someter la relación jurídica a legislaciones
distintas de la colombiana, aun cuando el usuario se encuentre fuera del
territorio nacional o posea una nacionalidad distinta.

Para todos los efectos legales, se fija como domicilio de cumplimiento la
ciudad de Bucaramanga, República de Colombia, sin perjuicio de que el
usuario pueda ejercer sus derechos en la jurisdicción que le sea
legalmente competente conforme al Código General del Proceso y demás
normas aplicables.

8. POLÍTICA DE RETRACTO Y DEVOLUCIONES
8.1 DERECHO AL RETRACTO

De acuerdo con el artículo 47 de la ley 1480 de 2011, los usuarios de
SEVERAPP tienen derecho a retractarse de las compras que se realizaron
a través de la plataforma, contando con un plazo máximo de 5 días
hábiles contados desde la recepción del producto o celebración del
contrato, en caso de prestaciones de servicios que aún no han sido
ejecutadas. Lo anterior no aplicará en casos en que (i) los servicios ya
fueron iniciados con acuerdo del usuario, (ii) los productos adquiridos
sean personalizados, perecederos, de uso personal, los que por su
naturaleza no puedan ser devueltos o puedan deteriorarse o caducar con
rapidez, y (iii) los de ejecución inmediata. El consumidor deberá devolver

el producto al productor o proveedor por los mismos medios y en las
mismas condiciones en que lo recibió. Los costos de transporte y los
demás que conlleve la devolución del bien serán cubiertos por el
consumidor.

8.2 PROTECCIÓN AL COMPRADOR EN CASOS DE
INCUMPLIMIENTO

En los casos de la no entrega del producto por parte del vendedor, o
inconformidad de lo recibido por fallas, daños, o diferencias
sustanciales, el comprador tendrá que reportar en el plazo de 72 horas
desde la fecha de entrega pactada o recepción del producto, para el
reembolso de su dinero. En cuanto al plazo establecido en este apartado,
el vendedor, atendiendo a los deberes señalados en el artículo 46 y 50 del
estatuto del consumidor, suministrar en todo momento información
cierta, fidedigna, suficiente, clara y actualizada respecto de los
productos, en caso contrario el comprador podrá reclamar incluso
después del tiempo ya establecido.

8.3 MEDIOS DE COMPRA AUTORIZADOS PARA LA DEVOLUCIÓN
Para garantizar transparencia y seguridad en las transacciones, solo
aplicaran las devoluciones y reintegro de dinero por parte de SEVERAPP,
cuando las compras fueron realizadas a través de los medios de pago
autorizados y verificados por nuestra plataforma, como lo son

- Tarjetas de débito y crédito vinculadas a la aplicación.
- Saldo interno de la aplicación.

No se aceptarán reclamos ni devoluciones por las compras realizadas en
los casos de pagos efectuados fuera de nuestra pasarela de pagos, o en
los señalados en el acápite 3.1 de este texto.

8.4 PROCESOS DE REPORTES- DEVOLUCIONES Y REEMBOLSOS
Reporte inicial: El comprador debe notificar el problema por medio de
los canales de soporte de la app, correo electrónico:
soporte@severapp.com adjuntando evidencia de lo que señala (fotos,
videos, mensajes con el vendedor)
Mediación: el vendedor se comunicará con la persona a la que le compró,
para verificar los hechos y acordar la solución a tomar, ya sea reembolso,
reemplazo, o reparación.

Resolución- devoluciones y reembolsos: En caso de que el acuerdo
involucre el reembolso del dinero al comprador, si este pago se hizo por
nuestras pasarelas de pago, SEVERAPP, en su calidad de intermediario,
reintegrará la totalidad del dinero en el término de 7 días hábiles a la
cuenta del usuario, saldo que se verá reflejado en la aplicación, y podrá
ser transferido a su cuenta de banco, o también puede ser usado para
realizar más compras dentro de la app. La aplicación actúa únicamente
como intermediaria tecnológica limitándose a facilitar la conexión entre
las partes, y en ningún caso asumirá la responsabilidad por la devolución
efectiva de productos o servicios, la deberá ser gestionada por la parte
vendedora, al igual que en el caso de que se acuerde reemplazo,
reparación, o reembolso por pago hecho fuera de nuestra pasarela
oficial, donde también la responsabilidad recaerá sobre el vendedor; y
los costos de envío correrán por cuenta del comprador salvo acuerden lo
contrario.
8.6 TRATAMIENTO DE DATOS EN LA DEVOLUCIÓN
Los datos proporcionados para gestionar las devoluciones se tratarán
conforme nuestra política de privacidad, y lo establecido en la ley 1581
de 2012.

8.7 RESPONSABILIDAD DE SEVERAPP
La aplicación actúa exclusivamente como intermediaria entre
comprador y vendedor, facilitando la conexión y gestión de
transacciones dentro de la plataforma. La responsabilidad total de la
compra/venta recae estrictamente en las partes (comprador y
vendedor), quienes aceptaron y se informaron sobre los términos y
condiciones al momento de su registro.

8.8 MODIFICACIONES A LA POLÍTICA DE RETRACTO Y
DEVOLUCIONES

SEVERAPP se reserva el derecho de actualizar o modificar su política de
retracto o devoluciones en cualquier momento, con el fin de mejorar la
experiencia de los usuarios o ajustarse a cambios normativos.

9. POLÍTICA DE DESCUENTOS Y COMPENSACIONES AL VENDEDOR

9.1 Aceptación de descuentos asumidos por la plataforma

Cuando la Aplicación autorice y promueva campañas de descuento para
determinados productos o servicios ofrecidos por los vendedores, y
siempre que así se haya acordado previamente o activado mediante las
funcionalidades disponibles, la plataforma podrá asumir total o
parcialmente el valor correspondiente al descuento aplicado al precio
final del producto.

Por ejemplo, si el precio base de un producto es de $1.000 COP y se aplica
un descuento del 50 %, la Aplicación podrá asumir $500 COP como
cobertura del incentivo promocional, siempre que así se haya validado
internamente. El valor del descuento asumido por la plataforma no
generará relación laboral, contractual ni tributaria adicional con el
vendedor.

9.2 Procedimiento de pago de compensaciones

El vendedor acepta que cualquier compensación derivada de una
campaña de descuentos será pagada exclusivamente mediante
transferencia bancaria, a la cuenta registrada por el vendedor en su perfil
de usuario.

Dicho pago será procesado una vez finalice la campaña respectiva y se
verifique el cumplimiento de las condiciones del descuento. Si la
plataforma dispone de una funcionalidad de saldo interno o cuenta
virtual, el vendedor podrá consultar el valor acumulado y gestionar
directamente su retiro.

En caso de que esta funcionalidad no se encuentre disponible o presente
fallas, el vendedor deberá coordinar con el canal de soporte de la
Aplicación para la validación del monto y programación del pago
correspondiente.

9.3 Declaración sobre campañas fraudulentas

El vendedor reconoce y acepta que cualquier intento de simular,
manipular o inducir de manera indebida campañas de descuento, con el
fin de obtener beneficios económicos no autorizados, constituye una
violación grave a los presentes Términos y Condiciones, facultando a la
empresa titular de la Aplicación para:

● Suspender temporal o definitivamente su cuenta;

● Retener o cancelar los pagos pendientes de compensación;

● Iniciar acciones legales por la posible comisión de fraude o
enriquecimiento sin causa.

Adicionalmente, el vendedor se compromete a reportar de forma
inmediata cualquier error, irregularidad o inconsistencia detectada en el
cálculo, visualización o ejecución de campañas de descuento, con el fin
de evitar malentendidos o sanciones dentro de la plataforma.

9.4 Consecuencias legales por fraude

El vendedor reconoce que cualquier intento de simulación,
manipulación indebida, alteración de registros, autoasignación
fraudulenta de beneficios o ejecución de campañas de descuento no
autorizadas constituye una conducta que, además de generar sanciones
dentro de la plataforma (como la cancelación de cuenta o retención de
saldos), podrá dar lugar a responsabilidad penal conforme a la
legislación colombiana vigente.

En particular, este tipo de conductas podrían configurar delitos como:

● Estafa (art. 246 del Código Penal), cuando se obtiene un provecho
ilícito mediante engaño.

● Fraude (art. 250), en contextos contractuales o económicos.
● Manipulación informática o daño informático (Ley 1273 de 2009,

arts. 269A a 269H), cuando se alteren sistemas, datos o registros
con fines ilícitos.

La empresa titular de la Aplicación se reserva el derecho de reportar estas
conductas ante las autoridades competentes, incluyendo la Fiscalía
General de la Nación, para que se adelanten las investigaciones penales
a que haya lugar.

9.5. Campañas de pauta y visibilidad promocionada

Los usuarios vendedores podrán acceder a servicios publicitarios dentro
de la plataforma para mejorar la visibilidad de sus productos o servicios
mediante campañas de pauta, cuyos valores variarán según la categoría
del producto y la ubicación geográfica establecida.

Antes de confirmar una campaña, el sistema mostrará el valor total de la
pauta y las condiciones de su ejecución. El pago de la campaña se
realizará a través de la pasarela de pago habilitada, y su ejecución estará
sujeta a validación previa por parte del equipo administrativo de la
Aplicación.

Una vez el estado de la campaña pase de “En revisión” a “Aceptada”, no
será posible su cancelación ni reembolso del valor pagado, ya que se
entenderá iniciada la ejecución de la campaña conforme a los términos
pactados.
Si la cancelación se solicita mientras la campaña está aún en estado “En
revisión”, y se ha efectuado un pago, el reembolso se procesará dentro
de los siete (7) días hábiles siguientes, previa solicitud del usuario a
través del canal de soporte técnico.

La empresa titular de la Aplicación se reserva el derecho de negar o
cancelar cualquier campaña publicitaria que contravenga los términos y
condiciones del servicio, la ley colombiana o las políticas de las tiendas
de aplicaciones móviles. En estos casos, se informará al usuario y se
procederá con el reembolso cuando haya lugar.

9.6. Sistema de calificación de usuarios y reputación

La Aplicación podrá implementar herramientas de calificación,
valoración o reputación para los usuarios registrados, con el fin de
promover prácticas confiables en las operaciones de compraventa o
intercambio dentro de la plataforma.

Las calificaciones serán realizadas por los propios usuarios una vez
culminada una transacción, y podrán incluir valoraciones numéricas,
comentarios o etiquetas relativas a la calidad del servicio, cumplimiento,
atención y demás criterios previamente definidos por la Aplicación.

Estas calificaciones serán visibles para otros usuarios y podrán incidir en
la toma de decisiones respecto a futuras operaciones. No obstante, la
empresa titular de la Aplicación no será responsable por las opiniones
vertidas por terceros, siempre que no infrinjan las normas sobre
protección al buen nombre, honra o integridad personal. En caso de
abuso o contenido ofensivo, el usuario afectado podrá solicitar revisión
o eliminación del comentario por medio de los canales de soporte
disponibles.

La plataforma se reserva el derecho de suspender o cancelar cuentas de
usuarios que, debido a reiteradas calificaciones negativas verificadas,
representen un riesgo para la comunidad o incumplan los presentes
Términos y Condiciones.

10. POLÍTICA DE CANCELACIONES Y SANCIONES

10.1. Cancelación por parte del vendedor.
Una vez que el vendedor ha aprobado un pedido dentro de la plataforma,
se espera que cumpla con la entrega o prestación del servicio en los
términos acordados. La cancelación unilateral del pedido, especialmente
si este ya se encuentra en estado "en progreso", podrá dar lugar a
sanciones, tales como restricciones en el perfil, pérdida de
posicionamiento en búsquedas o suspensión temporal del acceso a la
plataforma.

10.2. Cancelación automática por inactividad.
La plataforma podrá cancelar automáticamente cualquier pedido que,
estando aprobado, permanezca en estado "en progreso" por más de
treinta (30) días sin actividad, salvo que las partes hayan reportado un
acuerdo distinto a través de los canales de soporte. Esta cancelación no
dará lugar a responsabilidad alguna para la plataforma.

10.3. Pedidos no aprobados.
Si un pedido no ha sido aprobado por el vendedor en un plazo de tres (3)
días calendario desde su solicitud, el sistema lo cancelará
automáticamente, notificando al usuario comprador.

10.4. Comisión por devolución en transacciones aprobadas.
En caso de cancelación de un pedido cuyo pago ya haya sido procesado
a través de una pasarela, se informa que las comisiones cobradas por
dichas entidades no son reembolsables. En ese sentido, si el vendedor
cancela o si el comprador solicita devolución en esa etapa, la comisión
será descontada del saldo del vendedor. Esto debido a que las entidades
procesadoras no reversan esos cobros.

11. FUNCIONALIDAD DE PUBLICACIÓN DE TRAYECTOS Y RUTAS
ENTRE USUARIOS

La Aplicación pone a disposición de sus usuarios una funcionalidad que
permite la publicación y solicitud de trayectos o rutas compartidas, tales

como desplazamientos hacia universidades, lugares de trabajo u otros
destinos, de manera particular y voluntaria entre pares. Esta herramienta
opera únicamente como un canal de contacto entre usuarios, y no
constituye en ningún caso la prestación directa, mediata o indirecta de
un servicio de transporte por parte de la plataforma ni de la empresa
titular de la Aplicación.

Cada trayecto publicado y reservado es resultado de un acuerdo entre
usuarios, quienes actúan bajo su exclusiva autonomía de la voluntad (art.
1602 del Código Civil). La Aplicación no interviene, media, garantiza ni se
hace responsable de la ejecución, condiciones, puntualidad, idoneidad
del conductor o del vehículo, ni de la culminación del trayecto, por lo que
toda interacción y posible riesgo es asumido libre y voluntariamente por
las partes intervinientes.

Asimismo, la plataforma no verifica ni certifica la vigencia de licencias
de conducción, seguros, estado técnico del vehículo, antecedentes
penales o disciplinarios, ni ningún otro requisito legal relacionado con la
habilitación para prestar servicios de transporte. En consecuencia, la
empresa se exonera de toda responsabilidad derivada de daños,
pérdidas, lesiones, incumplimientos, conflictos o cualquier otro hecho
asociado a la prestación del servicio de transporte entre particulares.

Esta funcionalidad se presta en cumplimiento de lo previsto por la Ley
527 de 1999 en materia de comercio electrónico y sistemas de
información, y bajo lo dispuesto en los artículos 5 y 6 de la Ley 1480 de
2011 (Estatuto del Consumidor), donde se establece que el proveedor es
quien ejecuta el servicio y el intermediario tecnológico no asume
responsabilidades por las relaciones jurídicas o comerciales celebradas
entre terceros a través de su plataforma.

Por lo anterior, SEVERAPP actúa exclusivamente como intermediaria
tecnológica para facilitar el contacto entre usuarios, y no como
proveedor, arrendador, transportador, ni parte de ningún contrato de
transporte o figura equivalente.

La empresa se reserva el derecho de suspender, eliminar o restringir
publicaciones relacionadas con trayectos, cuando estas infrinjan los
presentes Términos y Condiciones, afecten la seguridad de la comunidad
o vulneren disposiciones legales vigentes.



12. IMPLEMENTACIÓN DE PASARELA DE PAGOS
12.1 Comisiones y pagos
Actualmente nuestra aplicación actúa únicamente como intermediaria
en el proceso del contacto entre vendedores y compradores, por lo que
no gestionan pagos, ni comisiones sobre las ventas realizadas por la
plataforma. Sin embargo, una vez sean habilitados los medios de pago
integrados a la aplicación, se dará aplicación a las disposiciones aquí
establecidas que se podrán actualizar y modificar a disposición de
SEVERAPP.
12.2 GESTIÓN DE SALDOS Y RETIROS
La ventas realizadas por Apple Pay, Google Pay, tarjetas de crédito o
débito, PSE, no transferirán el dinero automáticamente a la cuenta
bancaria del usuario; por lo que deberá retirar manualmente el saldo,
siempre que sea igual o mayor a diez mil pesos colombianos (COP 10.000),
en el momento en que lo disponga.
Al habilitar nuestra pasarela de pago, las ventas procesadas por este
medio también reflejarán el dinero correspondiente en el saldo de la
cuenta del usuario, mismo que deberá ser retirado conforme a lo
señalado anteriormente.
12.3 IMPUESTOS Y RETENCIONES
No nos hacemos responsables por impuestos que afecten el retiro (como
4x1000).



Responsable del tratamiento: SEVERAPP S.A.S

NIT: 901875824-5

Ciudad y País: Bucaramanga, Colombia

Correo electrónico de contacto: soporte@severapp.com